EMPRESARIO: DEJA DE ENTREVISTAR A TODOS LOS CANDIDATOS DE LA MISMA MANERA

Para la mayoría de los empresarios, contratar y encontrar personas talentosas y comprometidas es una de las partes más difíciles de tener una empresa.

Conoces los fundamentos de la contratación y has leído todo lo que puedes sobre el tema para evitar los errores habituales.

Pero puede que sigas teniendo problemas cuando se trata contratar.  

Así que hoy quería compartir contigo algunos consejos específicos que te ayudarán a escoger al candidato adecuado.

Puestos de atención al cliente 

¿Estás contratando para un puesto de atención al cliente?

No pases directamente al proceso de entrevista cara a cara.

En su lugar, intercambia algunos correos electrónicos preguntando por su experiencia o por lo que busca en un nuevo puesto.

Aunque sus respuestas te darán una idea de sus capacidades, presta mucha atención a la forma en que se presentan por correo electrónico o por teléfono.

¿Son elocuentes?

¿Utilizan la gramática y la puntuación adecuadas?

¿Tienen confianza en su voz cuando hablan?

Todas estas cosas son importantes en un puesto de atención al cliente, y dar este paso adicional puede ayudarte a lograr una buena contratación. 

Puestos de venta 

Si estás contratando a alguien para un puesto de ventas, lo más probable es que destaque en una entrevista telefónica o cara a cara y que su currículum sea también de primera categoría.

Al fin y al cabo, deben ser capaces de venderse a sí mismos.

Para este tipo de puestos, debes asegurarte de preguntar y hacer un seguimiento de sus referencias para tener una buena idea de su capacidad de venta.

Y cuando les entrevistes, no preguntes sobre situaciones hipotéticas porque la mayoría de los candidatos sabrá lo que "debería hacerse" en determinadas situaciones. 

En su lugar, pídeles que te cuenten una problema o situación que hayan resuelto en el pasado y luego pregúntales cómo la manejarían actualmente. 

La distinción es leve, pero marca la diferencia.

PUESTOS TÉCNICOS 

Cuando se trata de puestos técnicos, el mayor problema con el que te vas a encontrar es descubrir que el candidato no tiene las habilidades que se indican en su currículum. 

Sus ideas sobre "competencia" y/o "experiencia" serán muy diferentes a la tuya. 

No tengas miedo de comprobar sus competencias y experiencia. 

Puede tratarse de un programa de CRM o de una base de datos, o del equipo o las herramientas necesarias para realizar el trabajo.

Si un candidato necesita ser bueno escribiendo textos de ventas, por ejemplo, pídele que escriba algo para ti (y ofrécete a compensar su tiempo). 

Si realmente estás comprometido con tu empresa y deseas que funcione sin depender de ti, no hay mejor manera de comenzar que inscribiéndote en nuestro Curso de Delegación para Empresarios, porque este curso te entregará las herramientas y estrategias necesarias para delegar eficazmente, liberar tu tiempo y permitir que tu empresa funcione sin tu constante supervisión. 

¡Los cupos para Junio se están acabando!

Current Progress
Current Progress
Current Progress
Atención

Curso de delegación Para EMPRESARIOS

>